EL SIMONCISTA C.P.E. “RÓMULO GALLEGOS” E.B. “San Simón” |
AÑO XVIII | MATURÍN, FEBRERO 2011 | ||
Editorial Pág. 2 | Cultura Pág. 4 | ||
Nueva Imagen Pág. 3 | |||
Educación Pág. 5 | |||
IRIS DE LÓPEZ Las grandes almas son como las nubes: recogen para verte. |
EL SIMONCISTA Maturín, Febrero 2011 Pág. 2 |
Editorial
El Simoncista en su primera edición del mes de febrero del año 2011, siente especial placer en felicitar a la profesora: iris de López, pionera del periodismo escolar en la Escuela Básica “San Simón”, la cual por motivos de jubilación se separa de la excelente labor que realizó diecisiete años ininterrumpidos, como asesora del Centro de Periodismo Rómulo Gallegos.
Iris, quienes tenemos el honor de conocerte como amiga, profesional y como ser humano, te recordamos que saliste de la Escuela “San Simón”, no de nuestro de corazones.
Esperamos seguir contando con tu valiosa colaboración para no dejar decaer el trabajo que con tanta eficacia desempeñaste al frente del C.P.E. uno de los primeros a nivel zonal.
Siente la Satisfacción del Deber Cumplido
EL SIMONCISTA Maturín, Febrero 2011 Pág. 3 |
NUEVO ROSTRO
¡Gracias!


Las mejoras que se ven en nuestra escuela, también se debe al trabajo realizado por todo el personal obrero, los cuales unieron esfuerzos en jornadas de limpieza, para recuperar los pisos.
Gracias al señor cordero, integrante del consejo comunal del barrio san simón y los Docentes Practicantes de la Especialidad de Ingles, de la Fase Ida Sección 24, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador la fachada de la escuela, también tiene nueva cara.
EL SIMONCISTA Maturín, Febrero 2011 Pág. 4 |
Cultura

Los Waraos se encuentran en los estados Sucre, Monagas y Delta Amacuro. Representan el 2% de la población del país y son el segundo pueblo indígena más numeroso de Venezuela.
HIMNO NACIONAL EN WARAO
Coro
Warao tuma iori, Kuare asaia
Aydamo aribu, nome noko buae (bis)
I Estrofa II Estrofa
Mojo Juatanaka (bis) Kuana okowaraki (bis)
Dokojo tu boae (bis) naruku narai
Dokojo tu boae (bis) naruku narai
Akoe jobona nome abuabue ma raraootuma kuarikate oko
Tane nokokore, kaisanamotuma katejo jisaka tane oro abakore
Detabune bitu, nome jakanae (bis) kaisamo tuna atae kuramate
EL SIMONCISTA Maturín, Febrero 2011 Pág. 5 |
La utilización de la computadora se realiza aplicando actividades recreativas, juegos y una diversidad de estrategias que se pueden adaptar a los proyectos de aprendizaje.
¿Sabías que el miedo a pronunciar palabras largas y complicadas se llama Hipopotomonstrosesquipedaliofobia?
Sí, la hipopotomonstrosesquipedaliofobia es el miedo irracional (o fobia) a la pronunciación de palabras largas y complicadas.
¿Cómo conjugar verbos regulares?
v Infinito .- Am-ar Tem-er Viv-ir
v Gerundio .- Am-ando Tam-iendo Viv-iendo
v Participio .-Am-ado Tam-ido Viv-ido
C.P.E. “RÓMULO GALLEGOS” E.B. “San Simón” |
AÑO XVIII | MATURÍN, JUNIO 2011 | ||
Editorial Pág. 2 | Cultura Pág. 6 | ||
Deporte y recreación Pág. 3 | |||
Ambiente Pág. 7 | |||
Educación Pág. 4 | |||
Salud al día Pág. 8 | |||
Motivación Al logro Pág. 5 | |||
¡Los árboles son tesoros que en la tierra puso Dios y si un niño planta uno Eso es una bendición! |
EL SIMONCISTA Maturín, Junio 2011 Pág. 2 |
Editorial.
Sabía usted: ¿Que los árboles son el pulmón del mundo?
La Escuela Básica “San Simón”, fortaleciendo todo lo que va en función de la calidad educativa y de la vida de los niños, niñas y adolescentes, se incorpora al programa “ Manos a la Siembra”, que el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a puesto en marcha a nivel nacional.
En este sentido, fueron sembrados en los jardines de la escuela una serie de árboles, con la intención de transformar el entorno que tenemos, al entorno que queremos. Los mismos fueron donados por estudiantes, docentes y representantes de la institución, participando en esta actividad de reforestación, docentes, niños (as) y adolescentes de la I , II y III etapa de Educación Básica.
Nunca es demasiado tarde, para devolver al ambiente los innumerables beneficios que el oxígeno proporciona a nuestra vida, nosotros necesitamos oxígeno y producimos dióxido de carbono… y las plantas y árboles consumen dióxido y nos devuelven oxígeno. ¿Puede pensarse en otro equilibrio más beneficioso, aún pensar que un sólo árbol genera el oxígeno que consumimos diez personas?
“Salvemos al planeta, Plantemos un árbol”
EL SIMONCISTA Maturín, Junio 2011 Pág. 3 |
Deporte
El pasado viernes 17 de junio se realizó en las cercanías de nuestra institución una serie de actividades deportivas, enmarcadas en el cierre del Proyecto de Educación Física, estuvieron organizadas por los profesores de esta especialidad, en especial por: Víctor López y Emma Siso.
Las mismas dieron inicio con la entonación del Himno Nacional, seguidas del gran maratón San Simón, donde participaron alumnos de II y III Etapa de Educación Básica. Así mismo se contó con la participación del personal directivo, docente, administrativos, obreros y comunidad en general de nuestra institución. “Felicitaciones a los Organizadores”
EL SIMONCISTA Maturín, Junio 2011 Pág. 4 |
Educación
PROYECTO CANAIMA
1 ¿Que son las Canaima?
R) Son computadoras, pequeñas, son azules, grises y negras
2 ¿Sabes Utilizarlas?
3 ¿Quién les explica como utilizarlas?
R) la maestra Maigualida y los pasantes Gabriel, levinson.
R) la maestra Maigualida y los pasantes Gabriel, levinson.
4 ¿Te gusta trabajar con ellas?
R) si, es muy divertido
R) si, es muy divertido
5. ¿Por qué?
R) Porque uno aprende bastante
6. ¿Con qué prefieres la clase con Canaima o sin Ellas?
EL SIMONCISTA Maturín, Junio 2011 Pág. 5 |
Motivación al logro.
El pasado viernes 11 de junio, la Escuela San Simón, contó con la presencia del señor: Dilinger Ramírez, quien ofreció a los alumnos de III Etapa, una serie de dinámicas grupales y técnicas de autoestima, con la finalidad de que nuestros jóvenes y adolescentes aprendan a aprovechar mejor los potenciales personales que en ellos se encuentran, logrando vencer los desafíos, avanzar y crecer en su entorno familiar, escolar social.
Este joven que pertenece a la Legión de María de la Parroquia San Maturín. Fue invitado por la Dirección del Plantel y contó con la colaboración de los profesores guías de esa etapa. Actividades como estas son muy provechosas para los alumnos porque les permiten aprendizaje de las vivencias compartidas del grupo.
EL SIMONCISTA Maturín, Junio 2011 Pág. 6 |
El personal Directivo. Docente, Administrativo, Alumnado, Obrero y comunidad en general la da las más sinceras gracias al músico: Luis Rafael González, Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil Monagas, por haber escogido nuestra Institución para la presentación de su orquesta, lo cual nos permitió disfrutar del talento de los niños y adolescentes que la conforman, a través de las diferentes piezas musicales interpretadas.
Es importante destacar que nuestra institución fue tomada como espacio para captar niños (as) con aptitudes musicales y que se sientan motivados a formar parte de esta orquesta, la cual brinda oportunidad a los escolares de diferentes instituciones de nuestra localidad.
“Música, lenguaje universal de la humanidad”
EL SIMONCISTA Maturín, junio 2011 Pág. 7 |
Ambiente
Felicitaciones a la Profa. Carmen Alcalá y a los estudiantes de 2do año A, B y C , así como a los demás profesores y obreros involucrados en la ejecución del Proyecto “Rescate, acondicionamiento y cuido de la Placita ”. Contribuyendo con ello al rescate de nuestras áreas verdes.
A esta actividad también se sumó el coordinador de la III etapa, Prof. Francisco López, para colaborar Con la restauración de los juegos didácticos que se encuentran en la plaza.
Gracias Sra. Rosmelys por la colaboración
prestada en las actividades realizadas
“Manos como estas son necesarias en nuestra Institución”
EL SIMONCISTA Maturín, junio 2011 Pág. 8 |
Agradecimientos:
A la Profa. Luisa Maurera y al Prof. Gerardo Díaz, por su valioso aporte teórico y práctico en el taller de calipso, impartido el viernes 11 de junio, el cual motivó a los participantes a seguir demostrando sus capacidades físicas, tal y como lo demuestra el Prof. Williams Maiz, en la foto superior, en la jornada de bailoterapia, realizada en el cierre de proyecto deportivo.
Felicitaciones a los jóvenes estudiantes de nuestra escuela que animaron el cierre de proyecto con sus bellos trajes y exóticos bailes.
Adelante jóvenes lo hacen muy bien
0 comentarios:
▼▲ Mostrar / Ocultar ComentariosPublicar un comentario